El Centro ha asesorado y apoyado en la tramitación de solicitudes de subvención para asociaciones de mujeres, especialmente en municipios pequeños del entorno rural.
El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur continúa consolidando su papel como referente en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la comarca. En esta ocasión, el CIM ha informado y asesorado a las asociaciones de mujeres sobre la convocatoria de subvenciones que la Diputación de Córdoba ha lanzado para el desarrollo de proyectos relacionados con la igualdad y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual durante el año 2025. De estas asociaciones, el Centro ha apoyado la tramitación de solicitud de cinco de ellas, muchas de las cuales están ubicadas en pequeños municipios, lo que subraya la importancia del acompañamiento técnico y personalizado que el CIM ofrece en cada fase del proceso, no solo de la solicitud de la propia subvención, sino de los trámites posteriores que pudieran surgir.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha querido reconocer la labor que desarrolla el Centro, indicando que «desde la Mancomunidad, valoramos profundamente el trabajo constante y comprometido del Centro de Información a la Mujer, ya que no sólo se trata de informar, sino de acompañar de forma cercana y técnica a unas asociaciones que, en muchos casos, están formadas por mujeres mayores y que viven en localidades con menos recursos». Ruz ha incidido en que «gracias a este trabajo de apoyo técnico, se están impulsando proyectos transformadores que ponen en valor a la mujer rural y promueven una sociedad más igualitaria y, con este tipo de actuaciones, el CIM Campiña Sur demuestra que sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de territorios más justos e inclusivos, apostando por la dinamización del tejido asociativo femenino y la mejora de la calidad de vida de las mujeres de la comarca«.
Los proyectos presentados a la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Córdoba, abordan temáticas esenciales para el bienestar y el empoderamiento de las mujeres del entorno rural, como la salud física y mental, la autoestima, la gestión emocional, los hábitos saludables, la mejora de la empleabilidad o la visibilización del papel de la mujer rural.
Solicitud de acceso a subvenciones de la Diputación y de la Subdelegación del Gobierno
En relación con este terna, la Mancomunidad ha solicitado formalmente tanto a la Diputación como a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba que se permita a las mancomunidades acceder a las convocatorias de subvenciones en materia de Igualdad promovidas por ambas administraciones. Según ha explicado Miguel Ruz, esta petición se fundamenta en la necesidad de que las mancomunidades, como entidades supramunicipales que agrupan a varios ayuntamientos,»puedan impulsar, de forma conjunta, iniciativas destinadas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito rural, ya que creemos firmemente que las mancomunidades deben ser consideradas como entidades legitimadas para concurrir a estas ayudas«.
En este sentido, la solicitud dirigida a la Subdelegación del Gobierno se refiere a las subvenciones incluidas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, financiadas por el Gobierno de España, mientras que la petición a la Diputación de Córdoba se centra en las ayudas que se gestionan a través del área de Igualdad de dicha institución, destinadas a la realización de actividades que promuevan la equidad y sensibilización en esta materia.
El presidente de la Entidad supramunicipal ha añadido que «la posibilidad de acceder a estas líneas de financiación permitiría a la Mancomunidad desarrollar programas más amplios y coordinados, maximizando los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía de nuestros municipios, porque entendemos que las mancomunidades somos parte activa del desarrollo local, y queremos también ser parte activa en la lucha por una igualdad real», ha concluido Miguel Ruz.