La Entidad ha ofrecido una charla informativa para informar a la ciudadanía de la adopción de medidas preventivas.
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha organizado una charla informativa dirigida a la población sobre las medidas preventivas frente al mosquito transmisor del Virus del Nilo Occidental, una actividad que forma parte del plan de sensibilización que la entidad supramunicipal está desarrollando en los distintos municipios de la comarca. La sesión, impartida en La Guijarrosa por personal técnico de la Entidad, y a la que ha asistido el alcalde del municipio, Manuel Ruiz, así como numerosas personas, ha ofrecido una guía práctica con recomendaciones sencillas, pero eficaces, para evitar las picaduras del mosquito.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha señalado que “la prevención comienza en casa y es responsabilidad de todos, por lo que si evitamos que el mosquito se reproduzca en nuestro entorno, estamos reduciendo notablemente el riesgo de transmisión”, destacando, también, “la importante labor técnica que realiza el personal de la Mancomunidad, asesorando a los ayuntamientos, especialmente en un tema tan sensible como éste, que requiere rigor, coordinación y cercanía con la ciudadanía”.
El objetivo de esta charla informativa ha sido concienciar de que hay que actuar desde la prevención, con medidas como eliminar cualquier acumulación de agua en objetos como cubos, macetas, bebederos de animales, neumáticos o juguetes; tapar correctamente depósitos de agua como bidones, aljibes o cisternas; instalar mosquiteras en ventanas y puertas; aplicar repelentes y vestir con ropa clara y de manga larga, sobre todo al amanecer y al atardecer, así como mantener limpios patios, solares y jardines, evitando acumulaciones de vegetación o escombros.
Esta iniciativa llevada a cabo por la Mancomunidad responde a un enfoque integral de actuación frente al Virus del Nilo, que incluye coordinación entre instituciones, clasificación de niveles de riesgo y una estrategia de comunicación adaptada a la población, con el fin de informar con transparencia y minimizar cualquier posible impacto en la salud pública de la comarca.